
SKU: 3MM9820BR
Código de Barras: 7891040246601
CARACTERÍSTICAS El respirador desechable de tipo plegable brinda protección contra ciertas partículas no aceitosas. Su diseño plegable permite un almacenamiento conveniente y el empaque individual ayuda a mantener el respirador a salvo de contaminantes antes de su uso. Los respiradores están compuestos por dos paneles no tejidos y un medio filtrante en microfibras sintéticas tratadas electrostáticamente. La parte externa del respirador está cubierta con una tela no tejida, que protege el medio filtrante evitando que las fibras se suelten. En los lados externos de la pieza, se fijan 04 (cuatro) clips metálicos, dos en cada lado, a los cuales se sujetan los extremos de 02 (dos) correas elásticas. La parte superior de la pieza tiene un clip de ajuste de nariz de material metálico moldeable. Los modelos 9812+BR, 9822+BR también cuentan con la válvula 3M™ Cool Flow™ que brinda menor resistencia a la exhalación y en consecuencia mayor comodidad. COMPOSICIÓN - MATERIALES • Elásticos - Poliisopreno • Abrazaderas - Acero • Pinza nasal – Aluminio • Almohadilla Nasal – Polipropileno (Solo en el versiones 9820+BR y 9822+BR) • Medio filtrante: polipropileno • Cubierta - Polipropileno • Válvula - Polipropileno y Poliisopreno • Este respirador no contiene látex • Material no inflamable. País de origen: Brasil APROBACIONES Y NORMAS Aprobado por el Ministerio de Trabajo y Empleo con Certificado de Aprobación (C.A.) según tabla anterior. Certificación INMETRO de acuerdo a las normas establecidas por la Ordenanza N° 230, ORDENANZA INMETRO N° 561 DEL 23/12/2014. ABNT/NBR 13698 (Equipo de Protección Respiratoria - Pieza Semifacial Filtrante de Partículas): • PFF1 (S) – 9810+BR y 9812+BR Eficiencia de filtración mínima del 80 % contra la penetración de aerosoles de partículas no aceitosas. Resistencia máxima a la respiración(2): o Inhalación (a 95 litros/min): 210 Pa o Exhalación (a 160 litros/min): 300 Pa • PFF2 (S) – 9820+BR y 9822+BR Eficiencia de filtración mínima del 94% contra la penetración de aerosoles de partículas no aceitosas. Resistencia máxima a la respiración(2): o Inhalación (a 95 litros/min): 240 Pa o Exhalación (a 160 litros/min): 300 Pa (1) Pruebas realizadas en equipos que utilizan aerosol de cloruro de sodio (NaCl) y aceite de parafina/DOP con un diámetro entre 0,3 y 0,6 micras y un caudal de aire de 95 litros/min. En esta prueba, el respirador se conecta al equipo de prueba de tal manera que quede perfectamente sellado y luego se somete a un aerosol en las condiciones descritas anteriormente. Estas pruebas pueden ser realizadas en un laboratorio acreditado ante INMETRO o internamente por 3M y monitoreadas por un auditor acreditado ante INMETRO. (2) Prueba realizada en equipos con flujo de aire continuo de 30, 95 y 160 L/min o en máquina simuladora de respiración (pulmón artificial), con 25 ciclos por minuto y 2 litros de aire por ciclo. En concentraciones que no excedan 10 (diez) veces el límite de exposición ocupacional (LT o TLV) de estas partículas. INDICACIONES DE USO • PFF1 (S) – 9810+BR y 9812+BR Indicados para la protección de las vías respiratorias contra polvos y neblinas no aceitosas, en concentraciones no superiores a 5 (cinco) veces el límite de tolerancia (LT o TLV) o límite de exposición ocupacional de estas partículas. • PFF2 (S) – 9820+BR y 9822+BR Indicados para la protección de las vías respiratorias contra polvo, neblinas no aceitosas y vapores metálicos, en concentraciones no superiores a 10 (diez) veces el límite de tolerancia (LT o TLV) o límite de exposición ocupacional de estas partículas. Siempre siga las Instrucciones de Colocación y Uso como se indica en el empaque. LIMITACIONES Y ADVERTENCIAS DE USO 1. Los respiradores 9810+BR y 9812+BR no deben usarse para protección respiratoria contra vapores metálicos o plásticos, amianto (amianto), chorro de arena, gases o en atmósferas que contengan neblinas aceitosas. Los respiradores 9820+BR y 9822+BR no deben usarse para protección respiratoria contra el asbesto (asbesto, recomendado solo si la concentración está por debajo del límite de exposición), chorros de arena, gases o en atmósferas que contengan neblinas aceitosas. Ninguno de estos respiradores debe usarse contra polvo altamente tóxico, es decir, con un límite de tolerancia inferior a 0,05 mg/m3. 2. Por ser de material filtrante y no suministrar oxígeno, no debe ser utilizado en ambientes cerrados sin ventilación, tales como: cámaras, tanques, silos y tuberías o donde la concentración de oxígeno pueda ser inferior al 19,5% en volumen. No debe utilizarse cuando la concentración del contaminante supere los valores de I.P.V.S. (Inmediatamente peligroso para la vida y la salud) o es superior a 5 veces su valor límite de tolerancia (T.L.V.) para PFF-1 (S) o es superior a 10 veces su valor límite de tolerancia (T.L.V.) para PFF-2 (S). Utilice el parámetro que sea más pequeño. 3. No debe ser utilizado por personas con barbas o cicatrices profundas en la cara para evitar un sellado eficiente del respirador a la cara del usuario. 4. Abandone el área inmediatamente si se le hace difícil respirar; probar el contaminante; si el producto está dañado; si se produce alguna irritación o experimenta mareos, náuseas o dolores de cabeza (esto podría significar que el respirador está saturado o mal sellado en la cara). 5. No recomendado para uso hospitalario en procedimientos médicos o dentales.* 6. Son de uso personal e intransferibles. Deben ser utilizados con el conocimiento y aprobación de la SESMT (Servicio Especializado en Ingeniería de Seguridad y Medicina del Trabajo) y/o el CIPA de la institución. 7. Antes de utilizar el producto, como lo exige la NR. 6 de la C.L.T. y la Instrucción Normativa núm. 1 del Ministerio de Trabajo y Empleo del 11 de abril de 1994, el usuario debe ser informado por el empleador sobre el uso obligatorio del equipo, estar debidamente capacitado para el uso correcto y realizarse la prueba de sellado, para el uso correcto de lo mismo. . *Consulte la legislación vigente para conocer las excepciones aplicables. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Debe mantenerse en su embalaje original, fuera del contacto con áreas contaminadas, polvo, luz solar, humedad excesiva, a temperaturas entre -20°C y +30°C y U.R. hasta un 80%. VALIDEZ, VIDA ÚTIL Y DISPOSICIÓN La vida útil en almacenamiento en condiciones especificadas (sin uso) es de 3 años a partir de la fecha de fabricación. La vida útil varía según el tipo de contaminante, su concentración, la frecuencia respiratoria del usuario, la humedad relativa del ambiente y la conservación del producto por parte del usuario, y siempre debe ser evaluada por el responsable de determinar el uso. de EPP. Debe cambiarse siempre que esté saturado (obstruido), perforado, desgarrado o con un elástico suelto o roto, o cuando el usuario perciba el olor o sabor del contaminante. Para el desecho de respiradores contaminados, se sugiere que el criterio utilizado sea el mismo utilizado para el desecho del contaminante, de acuerdo con las políticas de Segregación de Residuos de la empresa. No se deben realizar reparaciones ni mantenimiento de ningún tipo en el producto.
Más información
Inventario disponible: 5 UN
Cantidad
Calcular envío y entrega estimada
Información del producto
CARACTERÍSTICAS El respirador desechable de tipo plegable brinda protección contra ciertas partículas no aceitosas. Su diseño plegable permite un almacenamiento conveniente y el empaque individual ayuda a mantener el respirador a salvo de contaminantes antes de su uso. Los respiradores están compuestos por dos paneles no tejidos y un medio filtrante en microfibras sintéticas tratadas electrostáticamente. La parte externa del respirador está cubierta con una tela no tejida, que protege el medio filtrante evitando que las fibras se suelten. En los lados externos de la pieza, se fijan 04 (cuatro) clips metálicos, dos en cada lado, a los cuales se sujetan los extremos de 02 (dos) correas elásticas. La parte superior de la pieza tiene un clip de ajuste de nariz de material metálico moldeable. Los modelos 9812+BR, 9822+BR también cuentan con la válvula 3M™ Cool Flow™ que brinda menor resistencia a la exhalación y en consecuencia mayor comodidad. COMPOSICIÓN - MATERIALES • Elásticos - Poliisopreno • Abrazaderas - Acero • Pinza nasal – Aluminio • Almohadilla Nasal – Polipropileno (Solo en el versiones 9820+BR y 9822+BR) • Medio filtrante: polipropileno • Cubierta - Polipropileno • Válvula - Polipropileno y Poliisopreno • Este respirador no contiene látex • Material no inflamable. País de origen: Brasil APROBACIONES Y NORMAS Aprobado por el Ministerio de Trabajo y Empleo con Certificado de Aprobación (C.A.) según tabla anterior. Certificación INMETRO de acuerdo a las normas establecidas por la Ordenanza N° 230, ORDENANZA INMETRO N° 561 DEL 23/12/2014. ABNT/NBR 13698 (Equipo de Protección Respiratoria - Pieza Semifacial Filtrante de Partículas): • PFF1 (S) – 9810+BR y 9812+BR Eficiencia de filtración mínima del 80 % contra la penetración de aerosoles de partículas no aceitosas. Resistencia máxima a la respiración(2): o Inhalación (a 95 litros/min): 210 Pa o Exhalación (a 160 litros/min): 300 Pa • PFF2 (S) – 9820+BR y 9822+BR Eficiencia de filtración mínima del 94% contra la penetración de aerosoles de partículas no aceitosas. Resistencia máxima a la respiración(2): o Inhalación (a 95 litros/min): 240 Pa o Exhalación (a 160 litros/min): 300 Pa (1) Pruebas realizadas en equipos que utilizan aerosol de cloruro de sodio (NaCl) y aceite de parafina/DOP con un diámetro entre 0,3 y 0,6 micras y un caudal de aire de 95 litros/min. En esta prueba, el respirador se conecta al equipo de prueba de tal manera que quede perfectamente sellado y luego se somete a un aerosol en las condiciones descritas anteriormente. Estas pruebas pueden ser realizadas en un laboratorio acreditado ante INMETRO o internamente por 3M y monitoreadas por un auditor acreditado ante INMETRO. (2) Prueba realizada en equipos con flujo de aire continuo de 30, 95 y 160 L/min o en máquina simuladora de respiración (pulmón artificial), con 25 ciclos por minuto y 2 litros de aire por ciclo. En concentraciones que no excedan 10 (diez) veces el límite de exposición ocupacional (LT o TLV) de estas partículas. INDICACIONES DE USO • PFF1 (S) – 9810+BR y 9812+BR Indicados para la protección de las vías respiratorias contra polvos y neblinas no aceitosas, en concentraciones no superiores a 5 (cinco) veces el límite de tolerancia (LT o TLV) o límite de exposición ocupacional de estas partículas. • PFF2 (S) – 9820+BR y 9822+BR Indicados para la protección de las vías respiratorias contra polvo, neblinas no aceitosas y vapores metálicos, en concentraciones no superiores a 10 (diez) veces el límite de tolerancia (LT o TLV) o límite de exposición ocupacional de estas partículas. Siempre siga las Instrucciones de Colocación y Uso como se indica en el empaque. LIMITACIONES Y ADVERTENCIAS DE USO 1. Los respiradores 9810+BR y 9812+BR no deben usarse para protección respiratoria contra vapores metálicos o plásticos, amianto (amianto), chorro de arena, gases o en atmósferas que contengan neblinas aceitosas. Los respiradores 9820+BR y 9822+BR no deben usarse para protección respiratoria contra el asbesto (asbesto, recomendado solo si la concentración está por debajo del límite de exposición), chorros de arena, gases o en atmósferas que contengan neblinas aceitosas. Ninguno de estos respiradores debe usarse contra polvo altamente tóxico, es decir, con un límite de tolerancia inferior a 0,05 mg/m3. 2. Por ser de material filtrante y no suministrar oxígeno, no debe ser utilizado en ambientes cerrados sin ventilación, tales como: cámaras, tanques, silos y tuberías o donde la concentración de oxígeno pueda ser inferior al 19,5% en volumen. No debe utilizarse cuando la concentración del contaminante supere los valores de I.P.V.S. (Inmediatamente peligroso para la vida y la salud) o es superior a 5 veces su valor límite de tolerancia (T.L.V.) para PFF-1 (S) o es superior a 10 veces su valor límite de tolerancia (T.L.V.) para PFF-2 (S). Utilice el parámetro que sea más pequeño. 3. No debe ser utilizado por personas con barbas o cicatrices profundas en la cara para evitar un sellado eficiente del respirador a la cara del usuario. 4. Abandone el área inmediatamente si se le hace difícil respirar; probar el contaminante; si el producto está dañado; si se produce alguna irritación o experimenta mareos, náuseas o dolores de cabeza (esto podría significar que el respirador está saturado o mal sellado en la cara). 5. No recomendado para uso hospitalario en procedimientos médicos o dentales.* 6. Son de uso personal e intransferibles. Deben ser utilizados con el conocimiento y aprobación de la SESMT (Servicio Especializado en Ingeniería de Seguridad y Medicina del Trabajo) y/o el CIPA de la institución. 7. Antes de utilizar el producto, como lo exige la NR. 6 de la C.L.T. y la Instrucción Normativa núm. 1 del Ministerio de Trabajo y Empleo del 11 de abril de 1994, el usuario debe ser informado por el empleador sobre el uso obligatorio del equipo, estar debidamente capacitado para el uso correcto y realizarse la prueba de sellado, para el uso correcto de lo mismo. . *Consulte la legislación vigente para conocer las excepciones aplicables. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Debe mantenerse en su embalaje original, fuera del contacto con áreas contaminadas, polvo, luz solar, humedad excesiva, a temperaturas entre -20°C y +30°C y U.R. hasta un 80%. VALIDEZ, VIDA ÚTIL Y DISPOSICIÓN La vida útil en almacenamiento en condiciones especificadas (sin uso) es de 3 años a partir de la fecha de fabricación. La vida útil varía según el tipo de contaminante, su concentración, la frecuencia respiratoria del usuario, la humedad relativa del ambiente y la conservación del producto por parte del usuario, y siempre debe ser evaluada por el responsable de determinar el uso. de EPP. Debe cambiarse siempre que esté saturado (obstruido), perforado, desgarrado o con un elástico suelto o roto, o cuando el usuario perciba el olor o sabor del contaminante. Para el desecho de respiradores contaminados, se sugiere que el criterio utilizado sea el mismo utilizado para el desecho del contaminante, de acuerdo con las políticas de Segregación de Residuos de la empresa. No se deben realizar reparaciones ni mantenimiento de ningún tipo en el producto.